En el Instituto de Tecnología Aplicada de la UARG, actualmente se desarrollan diversas líneas de investigación, extensión y transferencia en tres áreas principales: Sistemas e Informática, Química y Energías Alternativas.
- 
Química Ambiental y Química Média
- 
Ingeniería de Software: desarrollo, modularidad, reuso y calidad de software. Aplicaciones web y móviles.
- 
Computación de alto rendimiento: computación paralela, concurrente y distribuida; Big data; Sistemas IoT
- 
Matemática Aplicada y Sistemas Dinámicos
- 
Sensado remoto de la atmosfera con técnica Lidar. Desarrollo de la técnica Lidar para medición de parámetros geofísicos a distancia mediante el uso de sistemas ópticos y electrónicos.
- 
Estudio y difusión de fuentes energéticas limpias y renovables, y de mecanismos de almacenamiento energético como el eólico, solar, hidrógeno, con énfasis en mediciones relativas a sistemas que utilizan estas fuentes, y su aplicabilidad en ambiente sur patagónico.
- 
Seguridad en ambientes informáticos. Estudio y análisis de amenazas, resguardos, e incidentes.
- 
Telecomunicaciones. Estudio, análisis y evaluación de desempeño de los protocolos que se desempeñan en la capa de transporte, principalmente TCP.
- 
Museo de Informática
- 
Programa de Desarrollo y Asistencia Técnica a Terceros
 
						
													 
												
						 
  
  
 