Autoridades, científicos, especialistas y gestores de diferentes organizaciones de Argentina y Chile, entre los que se encuentra la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, se reunieron para desarrollar una Agenda con el objetivo principal de proyectar acciones conjuntas para la conservación de Pluvianellus socialis más conocido como Chorlito ceniciento o Chorlo de Magallanes.

El Proyecto Binacional Pluvianellus tienen como referentes a la Asociación Ambiente Sur (Argentina) y el Centro de Rehabilitación de Aces de Leñadura (Chile), y la UARG formaliza una Alianza Estratégica que pretende sumar esfuerzos a los objetivos de conservación de la especie.

En diversos encuentros ya se establecieron las bases de una agenda binacional con el propósito de conservar una población saludable de la especie y sus hábitats, a través de investigación y monitoreo, resguardo de sitios prioritarios, gobernanza participativa, educación y sensibilización.

Entre las acciones acordadas se destacan el fortalecimiento del programa de monitoreo, la identificación y protección de hábitats clave, y la articulación con actores locales y tomadores de decisión. Un grupo de trabajo binacional será el encargado de impulsar la implementación de la agenda y buscar oportunidades de cooperación y financiamiento.

La meta compartida hacia 2030 es que Pluvianellus socialis sea una especie conocida, valorada y protegida por las comunidades patagónicas, y que sus hábitats estén resguardados para asegurar su ciclo de vida y viabilidad poblacional.

Con menos de 1000 individuos, el Chorlito ceniciento o Chorlo de Magallanes, es una de las aves playeras más vulnerables del mundo y su distribución se restringe a la Patagonia austral.

Más información en este link! https://web.ambientesur.org.ar/proyecto-binacional-pluvianellus/

0
0
0
s2sdefault

Campus Playlist